¿Sabes cómo distinguir un jamón ibérico?
Dicen que para gustos los colores… y se podría decir lo mismo del jamón ibérico. Hay un ibérico para cada persona, ¿sabes cómo encontrar el tuyo?

Vamos a compartir con vosotros todo lo que un auténtico Jamón Lover debe saber sobre la Norma del Ibérico.
Existen dos criterios principales a la hora de clasificar un jamón ibérico: su alimentación y su raza.
Según su alimentación…
Somos lo que comemos… y esto nos ofrece 3 tipos de ibéricos en función de su alimentación:
- Bellota – se alimenta de bellota y recursos naturales que se encuentran en la dehesa.
- Cebo de campo – Se alimenta de pastos naturales y piensos en el campo.
- Cebo – su alimentación se centra en piensos, cereales y leguminosas en la granja.
Según su raza…
Dependiendo delo cruce de los animales el ibérico puede ser: 50% – 75% – 100%
La norma a seguir es simple:
- Si su madre y su padre son 100% ibéricos = 100%
- Cuando la madre es 100% ibérica y el padre 50% ibérico = 75%
- En el caso de que la madre sea 100% ibérica y padre duroc = 50%
¿Cómo los distinguimos?
4 precintos para catalogar los ibéricos:
- Precinto negro – Jamón de bellota 100% ibérico
Este color identifica a los jamones 100% ibéricos alimentados de bellotas y recursos naturales de la dehesa.
- Precinto rojo: Jamón de bellota ibérico
Con este color sabremos que nuestro jamón es 75% o 50% raza ibérica y que se ha alimentado de bellotas y recursos naturales de la dehesa.
- Precinto verde: Jamón de cebo de campo ibérico
Son todos aquellos ejemplares alimentados a base de pastos naturales y piensos en el campo. Aquí se incluye los 100%, 75% o 50% ibéricos.

- Precinto blanco: Jamón de cebo ibérico.
Al ver el precinto blanco, sabremos que el cerdo se ha alimentado en granja a base de pienso, cereales y leguminosa. Aquí se incluye los 100%, 75% o 50% ibéricos. Con este precinto encontrarás nuestro jamón y paleta de cebo ibérico.
Este sistema de precintos es una apuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del sector Ibérico para ofrecer al consumidor las máximas garantías de seguridad y calidad.
Ahora que sabes los distintos tipos de ibérico, ¿Cuál es tu color?
*Fuente ASICI – Asociación interprofesional del cerdo ibérico.